Directorio de Asesores
Mtro. Meteo Alfredo Castillo Ceja
PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO Y PUNTO FOCAL DE LA CARTA DE LA TIERRA EN MÉXICO
Dr. Mateo Alfredo Castillo Ceja
es Químico Farmacobiólogo por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), donde también obtuvo el Doctorado en Ciencias del Desarrollo Sustentable. Su formación incluye estudios de especialidad en Química Agrícola, Nutrición Vegetal, Calidad Total y Competitividad.
Es reconocido nacional e internacionalmente por su liderazgo en la promoción de políticas públicas ambientales y la participación ciudadana para el desarrollo sustentable. Fundó el Centro de Estudios en Medio Ambiente S.C. y el Consejo Estatal de Ecología de Michoacán (COEECO), además de desempeñarse como Subsecretario de Participación Social y Transparencia en la SEMARNAT, donde atendió más de 150 conflictos socioambientales. Fue parte del proceso global de redacción de la Carta de la Tierra y actualmente es su Punto Focal en México y miembro de su Consejo Internacional.
Ha sido distinguido con múltiples reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional al Mérito Ecológico, el Premio Mundial “Máximo T. Kalaw Jr.” de la Carta de la Tierra, y dos doctorados honoris causa: el Doctoratus Honorem – Orbis Terrarum Multiple otorgado en el Senado de la República en 2024, y el Doctor Honoris Causa de la Fundación Marcelino Muñoz, Gandhi Mandela Foundation y World Advanced University en 2025.
Actualmente es profesor-investigador en la Facultad de Químico Farmacobiología de la UMSNH, donde coordina el Proyecto de Profesionalización Docente para la Sustentabilidad, financiado por la Unión Europea. Desde 2013, lidera la Red Mexicana de la Carta de la Tierra, consolidándose como referente ético y ambiental en América Latina.
Semblanza
Email: matsal@prodigy.net.mx
Dra. Shafia Súcar Súccar
PROFESORA DE LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO Y ASESORA INDEPENDIENTE
Shafia es Licenciada en Ciencias Químicas por el Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey. Cuenta con un Diploma de Estudios a Profundidad (DEA) y un Doctorado en Biología, con especialidad en Farmacología, por la Universidad de Tecnología de Compiègne, Francia.
Actualmente es pensionada de la Universidad de Guanajuato, con 26 años de antigüedad como Profesora-Investigadora. En 2001, el entonces Rector de la UG le asignó la responsabilidad de crear el Programa Institucional de Medio Ambiente de la UG, que coordinó durante 11 años, y a partir de 2011, en que fue creada la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad, fungió como titular de la misma, hasta 2015.
Es cofundadora del Consorcio Mexicano de Programas Ambientales Universitarios para la Sustentabilidad (COMPLEXUS). Fue Secretaria General Ejecutiva durante un periodo y representante de la UG hasta 2015; actualmente es asesora del mismo.
Es miembro de la Academia Nacional de Educación Ambiental (ANEA), de la que fue Presidenta durante un periodo.
En 2015, la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad de la UG recibió el Premio al Mérito Ecológico en la modalidad de Educación Formal.
Es promotora de la Carta de la Tierra desde 2003, integrante de la Red Mexicana de la Carta de la Tierra y Punto Focal en el estado de Guanajuato.
Ha participado en el diseño y realización de programas de formación y educación continua en temas relacionados con la Educación Ambiental, la Ecotoxicología y Salud Ambiental, y la Carta de la Tierra, así como en seminarios, encuentros, ferias y eventos de difusión. Ha participado en la publicación de artículos, libros y materiales educativos en los temas antes mencionados.
Es amante de la naturaleza, de los gatos y perros que son parte de su familia. La Educación Ambiental es su misión y pasión de vida.
Semblanza
Email: shafiasucar@gmail.com

